Solidaridad de la FJA con compañeros peruanos detenidos

 

La Federación Judicial Argentina (FJA-CTA) expresa su solidaridad con los siete peruanos y peruanas detenidos en febrero último y acusados falsamente de terroristas. Asimismo, reclama al gobierno del presidente Alan García la inmediata libertad de estos compañeros.

Se trata de María Socorro Gabriel Segura, Carmen Asparrent Rivero, Guadalupe Hilario Rivas, Armida Valladares Jara, Damaris Velazco Huiza, Meliza Patiño Hinostroza y Roque Gonzales La Rosa.

Como lo denunció el Encuentro Sindical Nuestra América, reunido en Quito entre el 5 y 7 de mayo, el pasado mes de febrero en la frontera peruano-ecuatoriana fueron detenidos siete ciudadanos y ciudadanas peruanos y peruanas en circunstancias en que retornaban a Perú después de haber asistido al Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana realizado en la ciudad de Quito.

El Gobierno peruano de Alan García, procedió a la detención de estas siete personas acusándolas falsamente de cometer el delito de terrorismo y sin haber sido sometido a un debido proceso judicial, hoy se encuentran en las cárceles "Castro Castro" de Canto Grande, Lima y "Santa Mónica" del Callao.

Los detenidos son personas que pertenecen a organizaciones sindicales, populares y políticas que discrepan con la política gubernamental y fueron detenidos a pesar de estar amparados por el Artículo 2º de la Constitución Política de Perú que garantiza el derecho a la libertad de expresión, opinión y pensamiento.

Compartilhar:

Conteúdo Relacionado

 Intervenção feita pelo jornalista Umberto Martins, assessor da CTB, dia 5-5 no Encontro Nacional Nossa América . Clique aqui para acessar a versão em espanhol

Propuesta de Plataforma para la Unidad de Acción

1-    Defensa de los derechos laborales y sociales:
- Pleno Empleo:
- El Estado debe asumir su papel de inductor del desarrollo económico y social.
- Reducción de la jornada de trabajo, sin reducción de salario.
- Contra la precarización del trabajo.
- Contra la privatización:
- Universalización de las políticas públicas: educación, salud, previdencia social y transporte.
-El Encuentro Sindical “Nuestra América” asume la campaña: LA EDUCACIÓN NO ES MERCANCÍA.
-Contra la discriminación en el trabajo por motivo de género, etnia, religión y orientación sexual.

2- Integración solidaria y soberana:
- La solidaridad entre los pueblos y el apoyo a los cambios políticos y sociales.
- Unidad contra la ofensiva militar del imperialismo y la de sus fuerzas aliadas conservadoras y corruptas en la región.

3- Lucha en defensa de la soberanía alimentaría, sobre los recursos energéticos, hídricos,  la biodiversidad y la sustentabilidad ambiental.